Lo que acontenció ayer no tiene desperdicio, y como buen amante de las tonterias, las curiosidades y las situaciones inverosímiles, me veo en la obligación de contarlo.
A la pregunta: ¿Es posible encontrar en tu habitación una carta recibida en 2004, 3 años después, y creer que te acaba de llegar? La respuesta es sin duda si.
Ayer por la mañana me llama mi primo Carlos preguntándome si le había mandado una carta. Primo - le digo - hace años que no mando una carta por correo convencional. No he comprado cartas, ni sellos, desde hace años. Y me dice que le acaba de llegar una carta mía con fecha de 2004. Una factura de algo que se compró aqui en aquella época y que se quedó olvidada. Vamos que bien pensado, esa es probablemente la última carta que haya enviado hasta el momento. Asi que lo primero que pensamos los 2 es que el servicio postal esta muy muy mal. Que las cartas llegan tarde, pero llegan.
Al rato se entera de que esa carta no le había llegado ayer, sino que ha estado allí todo el tiempo. Entonces le dije que si hacía 3 años que no limpiaba la habitación o que no hacía limpieza general en cajones y demás muebles. Porque eso, desde luego, no es normal. Pero él se limita a decirme que no recuerda haber recibido nunca esa carta.
Entonces, ¿por qué creer que te ha llegado una carta hoy con fecha de 2004, que para colmo, estaba abierta? ¿Acaso eso no te dice nada? La respuesta de mi primo: Creí que la había abierto mi hermana, como te digo, no tengo conciencia de haber recibido eso nunca.
¿Debería entonces decir que hizo mal en no seguir al sentido común cuando la vió? Dada la época que nos ha tocado vivir, seguir el sentido común no se si es lo correcto o lo incorrecto en situaciones de confusión. ¿Vosotros qué opinais? Lo normal sería que sí pero... no se, me remito a algo que ya puse antaño: El sentido común es el menos común de todos los sentidos.
A la pregunta: ¿Es posible encontrar en tu habitación una carta recibida en 2004, 3 años después, y creer que te acaba de llegar? La respuesta es sin duda si.
Ayer por la mañana me llama mi primo Carlos preguntándome si le había mandado una carta. Primo - le digo - hace años que no mando una carta por correo convencional. No he comprado cartas, ni sellos, desde hace años. Y me dice que le acaba de llegar una carta mía con fecha de 2004. Una factura de algo que se compró aqui en aquella época y que se quedó olvidada. Vamos que bien pensado, esa es probablemente la última carta que haya enviado hasta el momento. Asi que lo primero que pensamos los 2 es que el servicio postal esta muy muy mal. Que las cartas llegan tarde, pero llegan.
Al rato se entera de que esa carta no le había llegado ayer, sino que ha estado allí todo el tiempo. Entonces le dije que si hacía 3 años que no limpiaba la habitación o que no hacía limpieza general en cajones y demás muebles. Porque eso, desde luego, no es normal. Pero él se limita a decirme que no recuerda haber recibido nunca esa carta.
Entonces, ¿por qué creer que te ha llegado una carta hoy con fecha de 2004, que para colmo, estaba abierta? ¿Acaso eso no te dice nada? La respuesta de mi primo: Creí que la había abierto mi hermana, como te digo, no tengo conciencia de haber recibido eso nunca.
¿Debería entonces decir que hizo mal en no seguir al sentido común cuando la vió? Dada la época que nos ha tocado vivir, seguir el sentido común no se si es lo correcto o lo incorrecto en situaciones de confusión. ¿Vosotros qué opinais? Lo normal sería que sí pero... no se, me remito a algo que ya puse antaño: El sentido común es el menos común de todos los sentidos.
3 comentarios:
una vez tu i tu primo en una de vuestras extrañas 'hazañas'... mui lógico no es, normal tampoco..pero, ¿qué cabe esperar?
la normalidad aburre! la lógica condiciona!
excelente una vez máS! como tÚ!!
1beso. leTy_>
joo fran, con comentarios como el tuyo da gusto tener un blog XD
pero supongo k no es para tanto, cda uno hace su espacio como realmente le sale, es como kien escribe un diario, y así también lo haces tú. Quizá de aki a un tiempo releeremos todas esas cosas que nos gusta tanto escribir para que nos lean, y nos daremos cuenta de que realmente nos son tan maravillosos como nos parecía. Pero en fin, al fin y al cabo nadie nos paga por esto, y yo soy de la opinión de que lo que se hace por gusto suele salir bien.
En fin, Fran, que muchos besotes y k me alegro mucho de que te molestes en leer mis raydas.
ke pasa me acia ilusion ke por cierto con el tema este de encontrar cartas el año de cuando copernico fumaba porros, tenia guardadas unas cartas que tenia de un verano , me escribi por correo con una vieja amiga , pero a esto le dedicare un post mas adelante
Publicar un comentario